Por Ana Karina Martínez Martínez y
Melissa Andrea Pérez Tovar

Inició contándonos un poco de su vida. Pedro Manuel Tapias
Reales, popularmente conocido como el Dripe
en el ámbito musical, lleva viviendo aproximadamente 51 años en la ciudad de
Barranquilla. Nació en El Piñón – Magdalena - en 1964. Él nos dice que es un
barranquillero más que siempre ha vivido en el barrio San Salvador, donde hace
mucho tiempo la cultura carnavalera de pronto era cero y él fue uno de los
primeros pioneros de los músicos tradicionales que había en Barranquilla.
Antes de comenzar la entrevista, nos dijo: “¿Qué tengo que
decir o hacer?” Nosotras le dijimos que fuera espontáneo al momento de entablar
la conversación, que fuera el mismo, que imaginara una conversación con una
persona de su círculo de amigos. Con entusiasmo y con carisma brotaba cada
respuesta.
A tono muy agradable, nos contó que para él, el Rey Momo
tiene un significado muy especial, considera que es el primer personaje que
tuvo las fiestas del Dios Momo, porque inicialmente era esa figura que incitaba
e invita a todas las personas a bailar y gozar. El Rey Momo siempre está
presente en los cuatros días del carnaval, llevando la alegría a cada ser. El
Rey Momo en un tiempo desapareció: después, retoma otra vez ese rumbo y hoy en
día ese personaje es muy importante en el Carnaval de Barranquilla, porque es
uno de los aportes insignes del Carnaval.

En un momento de intimidad, nos contó la transparencia de
este personaje, que no oculta nada y debe ser tal cual y como es; simplemente,
incluyéndole algo de tu personalidad, que es la alegría, debe ser transparente,
espontáneo y muy abierto a la gente, porque todo el mundo mira su personalidad
y así como te suben a la cima también se estrellan a la hora de hablar. “El
carnaval es de amor y pasión por nuestras tradiciones, no hay que ser apático a
nada y relacionarse con las personas que llegan.”, nos dijo.
De repente, nos surgió una duda y nos preguntamos cuál es el
elemento clave para lograr el título de Rey Momo, Pedro sorprendido y
suspirando nos comentó:

-Esa
oportunidad debió abrirte muchas puertas y así lograr tener más reconocimiento.
-Sí, de hecho, hubo un evento importante recientemente al que
yo quería asistir, ese era los Premios Luna, este año participando con mi grupo
“Cumbia Caribe” en alguna de las modalidades, yo estoy sacando un tema ahorita
llamado Shaki Shaki; entonces, yo no postulé ni mandé ninguna documentación a
Ley Marti; entonces, él fue el que dijo que necesitaban a los Rey Momo para que
entreguen una estatuilla en la categoría nuevos talentos y fue una satisfacción
muy grande cuando me dijeron. Yo lo llamé y le dije ‘maestro, cuente conmigo
que allá estaré presente’. Fue una felicidad inmensa al reencontrarme con los
viejos amigos y colegas en ese momento.

“Yo creo que la preparación es un elemento clave. Si haces
las cosas bien, muchas oportunidades llegan; por ejemplo, hay un plan con los
de la 44, cuando ellos me dijeron ‘Pedro Tapias, usted acepta ser rey momo’, yo
dije: ‘bueno, sí acepto’, ya yo estaba decidido. Ellos me propusieron ser Rey
Momo vitalicio, primero que todo dije vamos a salir de este Carnaval, tratemos
de hacer un buen papel que todo el mundo se contagie de la alegría y felicidad
de las personas. Después de carnavales evaluamos y nos sentamos a ver qué
hicimos bien o mal, qué nos dejó ese carnaval y en eso estamos, para después de
todo poner en una balanza que estuvo bueno o donde falle, porque, como sabemos
todos, los humanos podemos fallar.”
Nos chocamos las manos ¡Tas! Y nos despedimos, ya era hora de
irnos y todo terminó con éxito. Pedro, con tristeza en su rostro, nos dijo: “Espero
y vuelvan pronto esta casa también es de ustedes, nos abrazamos y salimos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario