Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2019

Fortunato Higgins: insistir, persistir y nunca desistir



Por: Sofía Torres.

Fortunato Higgins Coronell es un modelo nacido en Juan de Acosta; actualmente, reside en Barranquilla. Estudia noveno semestre de derecho en la Universidad Libre de Barranquilla. A sus 27 años, ha estado bajo el lente de grandes fotógrafos, trabaja con diferentes marcas y posa en diferentes pasarelas. Labora con una de las agencias con más prestigio de la ciudad, que es Savants models.
Lleva un año en el modelaje profesional, aunque afirma que tiempo atrás también había participado en eventos de este tipo.
Está enfocado en culminar con gran éxito su carrera universitaria. Es una persona amplia, dedicada en todo lo que hace.

lunes, 3 de diciembre de 2018

JOVEN MODELO BARRANQUILLERA EN BUSCA DE LA CORONA UNIVERSAL

 Por Neyson Ojito


Eran las 2:00 pm de la tarde y yo me alistaba para ir a la vivienda de mi entrevistada, la cita era a las 2:30 pm, y como de costumbre, iba en contra del reloj, por suerte la joven modelo vive en mi sector y no iba a demorar tanto en trancones, ni nada a lo que estamos acostumbrados. Salí de mi casa a eso de las 2:20 pm, cogí mi moto y me fui a “Villa Olímpica”, una urbanización que pertenece a Galapa, en donde reside la joven, preocupado de no perderme, ya que las casas tienen la misma infraestructura y no me se ubicar bien con direcciones.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

“CURRUCHO”: LA ALEGRÍA DE UN PUEBLO


Por: Jesús Rúa Fontalvo y Daniela Rodríguez

Son las 6:45 Pm, vamos camino al barrio Las Flores del corregimiento de Puerto Giraldo, Atlántico. Al llegar a la casa de Currucho, lo encontramos sentado en la puerta, jugando una partida de siglo con algunos de sus amigos. Al vernos llegar, su sorpresa fue evidente, había olvidado completamente que tenía una entrevista conmigo. Con una sonrisa apenada, se levanta de la mesa y rápidamente saca dos sillas. Pidió que nos apresuráramos porque el partido de junior iba a empezar dentro de poco.

 Su nombre de pila es Robinson Arrieta Beltrán, un habitante de Puerto Giraldo que es popular en la población y también en sus alrededores por su amor al carnaval. Su personalidad es extrovertida, es de la clase de personas que tienen un chiste para cada ocasión y que buscan siempre verle el lado bueno a las cosas. Resulta completamente imposible tener una conversación con él sin poder soltar una carcajada por las ocurrencias que tiene. Sabiendo todo esto, supe que nuestra entrevista sería muy dinámica y de muchas risas, algo que me emocionó mucho.

martes, 27 de noviembre de 2018

Pedro Tapias siente ser un barranquillero más por su gran gozo en el carnaval


Por Ana Karina Martínez Martínez y Melissa Andrea Pérez Tovar


El encuentro se llevó acabo en su residencia, a eso de las 10:40 de la mañana del miércoles. Al llegar al lugar del encuentro, se encontraba totalmente solo, notamos que el espacio estaba ya decorado de navidad y fue excelente el ambiente, ya que se prestó para poder dialogar más a fondo su historia. La primera impresión recibida fue de un hombre espontáneo y muy servicial, buscaba que nos sintiéramos cómodas en su hogar y siempre mantuvo un perfil alegre e interesado por todo el contenido de la entrevista.

Inició contándonos un poco de su vida. Pedro Manuel Tapias Reales, popularmente conocido como el Dripe en el ámbito musical, lleva viviendo aproximadamente 51 años en la ciudad de Barranquilla. Nació en El Piñón – Magdalena - en 1964. Él nos dice que es un barranquillero más que siempre ha vivido en el barrio San Salvador, donde hace mucho tiempo la cultura carnavalera de pronto era cero y él fue uno de los primeros pioneros de los músicos tradicionales que había en Barranquilla.

Juan David Lobelo: la promesa del Pop urbano


Por Somerys Martínez y Duesanders Sánchez

Una tarde calurosa, acompañada de las brisas decembrinas en la ciudad de Barranquilla, nos dirigimos al novedoso conjunto residencial Paraíso Caribe.

Al subirnos al taxi, saludamos cordialmente al conductor del vehículo, quien respondió amablemente el saludo. Al cerrar la puerta del auto fuertemente, el señor lanzó una mirada fulmínate por el espejo retrovisor que nos hizo sentir un poco incómodos. El señor, con el ceño fruncido, nos preguntó hacia dónde nos dirigíamos. Apenados, le dimos la dirección del lugar.

miércoles, 31 de octubre de 2018

La espiritualidad hecha mujer; esa eres tú, María De Jesús


Por María José Arrieta Méndez 

Hay personas que te recargan de energías apenas las conoces, quizá por su forma tan peculiar de saber vivir en este mundo lleno de sorpresas, algunas veces agradables, otras, desafortunadamente no. María De Jesús Oñate, natural de tierras monterianas, criada en la perla del Sinú, en medio de la ganadería, pesca y agricultura; en este punto de la sabana, comenzó como representante de la belleza, siendo reina de la reconocida Feria Nacional Ganadera, tradicional fiesta de Montería, Córdoba.

Desde pequeña, fue víctima del bullying en su colegio, por estar algo pasada de peso, pero eso no fue impedimento para ser hoy en día una empresaria y reconocida modelo de diferentes marcas colombianas, protagonista de varios videos musicales con artistas distinguidos del país, como Pipe Calderón.
María es una mujer muy espiritual, cree en las fuerzas del bien, del mal, y   el aura que maneja internamente cada ser humano. Considera la existencia de un solo Dios; de hecho, tiene fe en él, lee la Biblia; sin embargo, no asume la responsabilidad de hacer parte de una religión en específica, no cree en las religiones.

Insistir, persistir, resistir y nunca desistir: cantante urbano

Por Neyson Ojito

Manuel Alejandro Bolívar Salcedo, mejor conocido como “Maykel”, es joven artista de música urbano que ha dado de qué hablar últimamente por sus shows y participación en un programa de televisión imitando a “Farruko” siendo viral, es un artista revelación con grandes sueños y lleno de buena vibra.
Este cantante, nacido en Baranoa, Atlántico, el 12 de junio de 1991, participó en el programa Yo me llamo, del Canal Caracol.

lunes, 22 de octubre de 2018

La vida de una diva



Por: Jesica Solano.

No es un secreto que a diario son miles de personas las que consumen descontroladamente plataformas como Youtube, Instagram, Facebook, Twiter, entre muchas. Se han convertido en un lugar donde satisfacemos nuestros placeres, aprendemos, nos reímos e incluso interactuamos con otras personas; por lo general, muchas de las personas se convierten en usuarios pasivos, es decir, únicamente utilizan estas plataformas para visualizar el contenido. Por otra parte, existe un grupo selecto que crea este material para exponerlo a los demás usuarios.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Nadis Castañez busca mejorar la imagen pública de las porristas del Junior



Por Nicoll Andrea Gomez Cabrera




Nadis Castañez es una rubia exuberante con pronunciadas curvas, que ha sabido complementar su gran carisma con su excelente figura, con su mirada y su sonrisa se ha robado el cariño de sus seguidores.

martes, 16 de octubre de 2018

Afroman: Un joven humorista barranquillero que sonsaca miles de sonrisas



Por: Luis Castillo Castro




Luis Torres es un joven nacido en la ciudad de Barranquilla tiene 18 años de edad. El nombre de comediante con el cual es conocido por el público es “Afroman”. Está a punto de ser padre de familia. El niño llamará Jeremías. Su hijo ha hecho que él se motive mucho más con sus proyectos. Trabaja en una Casa de cambios y en sus tiempos libres realiza videos para las redes sociales, especialmente para instagram, en donde su cuenta cuenta con 48.800 seguidores y tiene 448 publicaciones, lo que lo posiciona como una figura pública a nivel nacional. Comenzó a realizar videos con el comediante barranquillero también reconocido a nivel nacional y que actualmente vive en Bogotá, “Oscarete”, hace, aproximadamente, cinco años.

“Dedicación, disciplina y amor para lograr todos tus objetivos”: Sunny Doria Vargas


Por: Miguel Saade




Sunny Doria es una mujer de 34 años, nacida en Barranquilla y conocida en redes sociales como “Mulata Fit”. Es madre de dos maravillosos niños, los cuales han sido su mayor motivación durante su carrera como deportista. Esta berraca barranquillera se caracteriza por tener un cuerpo tonificado y armonioso. Mulata es una mujer que no le teme a las responsabilidades, desde muy joven comenzó a ser madre y esto no fue impedimento para poder alcanzar sus objetivos. Actualmente, es motivadora fitness, en su Instagram diariamente nos muestra su rutina de ejercicios y su plan de alimentación, demostrándonos el gran sacrificio que debe hacer una persona para lograr tener un cuerpo “escultural”.

Kevin Arévalo Arias, El youtuber del pueblo


Por Daniela Rodríguez

“Creo que perseverar es lo que importa. La perseverancia.” – Kevin Arévalo Arias




Kevin Arévalo Arias, un joven de 24 años, está dispuesto a tragarse el mundo con su Hobbies favorito. Hace vídeos de humor en Instagram. Este joven es el mayor de tres hermanos. Ha salido adelante gracias a su perseverancia y pasión por lo que hace. Le saca una sonrisa a su cyber audiencia y a todo aquel que se detenga a ver sus ocurrencias.
Hoy nos regala un espacio de su apretada agenda, para contarnos un poco de su vida, de sus inicios y cómo esta carrera de ser youtuber, lo ha cambiado para bien.  Es momento de que Kevin Arevalo Arias, estudiante de Producción audiovisual, nos cuente qué hace para ganarse la vida. Todo lo hace siempre con un toque de humor.

“La carrera del comunicador, sin duda, es apasionada y soñadora”: Miguel Cárcamo


Por: Daniela Ali

Miguel cárcamo Anaya es un comunicador social y periodista, nacido en Magangué, Bolívar, hace 30 años, hijo de Cristina Anaya Llanos y Donaldo Cárcamo Mejía, egresado de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Desde muy joven, comenzó a trabajar en los distintos medios de comunicación de la ciudad como el Canal Magangué y el periódico El Propio, ganando así reconocimiento a lo largo de los años.

“Netamente raizal, pero ya más costeña que el cucayo”: Marcella Archbold


Por Melissa Pérez Tovar.


Me encontré ante un increíble personaje, el cual irradiaba un ambiente familiar y de confianza. Al hablar un poco más con ella, te puedes sentir como si fuera en realidad una amiga tuya de toda la vida, es tan agradable y amable que hace que la entrevista sea mucho más fluida y personal. Este personaje es Marcella Archbold, una joven alta, delgada y morena de 24 años, profesional en marketing digital y estrategia en redes sociales, acaba de comenzar un diplomado en marketing digital, es modelo profesional hace 10 años, actriz y, además, ha hecho humor.

Iván Quiroz: El presente para mí no existe porque ya pasó


 Por: Ana Karina Martínez Martínez


Iván Ernesto Quiroz Sánchez, conocido en el mundo del humor como “El turco Amar”, es un actor cómico de la Ciudad de Barranquilla. Nació el 29 de marzo de 1986 en la Puerta de Oro, es electricista por profesión y estudió todo su bachiller en el colegio Liceo de Cervantes.
Con tan solo 32 años, ha logrado el reconocimiento y el cariño de gran parte de la población costeña, es interesante conocer gente que, a tan corta edad, ha logrado cumplir objetivos y tiene como meta salir adelante.

miércoles, 10 de octubre de 2018

Entrevista a Samara Haydar



Por Omar Jiménez


Aquel día, cuando llegué al apartamento de una amiga de Sammy (destino previsto para la entrevista) no tuve necesidad de tocar la puerta, pues esta ya se estaba abierta. Desde el marco de la puerta, dije: buenas. Y pregunté si ella se encontraba. Ella respondió y me hizo pasar, me aseguró que dentro de poco tiempo estaría conmigo. Me senté y, sin llamar la atención, pude observar a esta mujer de pies a cabeza: fuera de cámaras, lejos de los micrófonos, lejos de la multitud que siempre la rodea en sus eventos. Estaba en su estado natural, pero aun así la energía que despliega en cada una de sus apariciones en publico estaba intacta, como diría J Balvin: se siente la buena vibra. Pude comprobar que cuando está frente a los micrófonos de la emisora La Mega, a las cámaras del canal CTV Barranquilla o animando un evento privado, no actúa, solo es ella misma: una mujer talentosa, trabajadora, apasionada por el fútbol, muy sociable, de familia, carismática, toda una profesional en su vida.

Peter Manjarrés, el caballero del vallenato



Por: José Camilo Mugno
Pedro Rafael Manjarrés Romero, conocido en el mundo del espectáculo como Peter Manjarrés, es odontólogo por profesión, empresario y cantante por vocación, de la música vallenata. Nació el 26 de julio de 1974, en la Ciudad de los Santos Reyes, Valledupar, Cesar. Es ganador de dos GRAMMY LATINOS, en la categoría Cumbia/Vallenato y cuenta con más de 20 años de vida artística ,en donde se ha venido posicionando como uno de los artistas vallenatos más reconocidos a nivel nacional e internacional .
Este reconocido e importante cantante, a lo largo de su historia en la música vallenata, se ha caracterizado por su disciplina, pasión, entrega y constancia, lo que lo ha catapultado a la cima de este género musical.

Alí Guerrero, el bombardero de la radio.


Por: Andrés José Bohórquez

Alí Guerrero Taján, conocido popularmente como el bombardero, es locutor y director actualmente de Rumba Estéreo; es además, comunicador social y periodista, egresado de la universidad Autónoma del Caribe y cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de la radio.

martes, 12 de junio de 2018

Andrés, promesa del Caribe


Por: Selena Moreno

Eran las 10 a.m. de un día cualquiera en la universidad Autónoma del Caribe. Me encuentro con un compañero tan cercano y tan soñador que irradia a donde quiera que va la buena energía que lo caracteriza. Fue inevitable querer indagar sobre esos sueños que empezaron desde muy niño y que, hasta el día de hoy, se mantienen firmes, como él, cuando se encuentra en un escenario.

Andrés Betancourt Rubio es su nombre completo. Estudiante de comunicación social y cantante, con 18 años de edad, Andrés ha tenido muchas circunstancias que le han sonreído en su carrera y, aunque es un joven consiente que nada es fácil en la vida, con mucha fe, dice que tampoco hay nada imposible.

Manuel, un tesoro de la música urbana

Por: Lineth Torres

Mi papá me llevó en la moto hasta la casa de Manuel. Cuando íbamos en camino, nos perdimos. Tocó llamarlo para que nos ubicara. Al llegar, toqué la puerta e, inmediatamente, salió la mamá. Le pregunté por él, me invitó a pasar y me dijo que en un momento salía de su cuarto que estaba terminando de cambiarse. Su madre tocó la puerta avisándole que ya había llegado. Me senté en un sofá verde, mientras lo esperaba. Pasaron alrededor de 5 minutos, cuando salió, Manuel Alejandro Bolívar Salcedo, un hombre alto y moreno, se considera extrovertido y muy carismático, simpatiza con las personas rápidamente y suele hablar mucho y hacer bromas. Pudo reflejar esa alegría que dice tener y el entusiasmo para hablar de lo que ama.

Con una sonrisa en su rosto, me saluda cordialmente y nos acomodamos para empezar la entrevista, saqué mi celular y empecé a grabar. 
¿Cómo influye la música en su vida?  “La música en mi vida influye tanto que es mi estilo de vida, es mi vivir, es mi pasión, mi mayor sueño; es tanto así, que, haciendo música, me olvido de mis problemas. Es como la alegría que le da a mi vida el hacer música, al estar es un estudio, en un evento, en una tarima, el alegrar corazones, la música en mi vida influye tanto,  que es como si fuera ese muro que sostiene mi mundo, la música es tan importante que cuando yo me alejo de ella, todo, todo es diferente, eso es la música en mi vida".