Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Grupo C Jueves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo C Jueves. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2018

Mi crítica a la academia: Nixon Lambis


Por: Mauricio López

Recordando que la radio es la reina dentro de los medios de comunicación, me encontré por los pasillos de la universidad Autónoma del Caribe con Nixon Lambis, un comunicador social que dentro de su oficio ha podido cumplir con distintas facetas que hacen de la radio un espacio donde siempre se pueda encontrar, información y entretenimiento.

En nuestra charla, me señaló sus cuestionamientos sobre la academia en cuanto al distanciamiento que suele tener con la vida real, en el campo de la comunicación social y el periodismo, pues aún hoy, asume que todavía hay mucho que explorar dentro del inmenso universo sonoro que es la radio, basándose en la interacción social.

Mujer, madre y profesional: Tres en uno


Por: Andrea Rueda

Yamile del Socorro Mejía de Álvarez, una mujer tan ocañera como la arepa y las cebollas, tan echada para adelante y tan sobresaliente en sus cosas, es nuestra protagonista de hoy.
Criada en un ambiente humilde, pero amoroso y lleno de virtudes, creció con sueños y anhelos de ser una mujer empoderada desde pequeña, fue siempre líder por su inteligencia y su comprensión en ámbitos personales y colectivos, dejando huellas imborrables en cada una de las personas que se cruzan en su vida.
Enaltecida por su elegancia y feminidad a la hora de vestir y hablar, querida por sus grandes enseñanzas y consejos con sus familiares y allegados, y destacada por su diligencia y gran impacto al presentar sus resultados al final de un reto profesional, es lo que la hacen nuestra mujer maravilla del día.

“YO CREO QUE NO HAY LÍMITES, SI TÚ LO CREES POSIBLE, ES POSIBLE”: VANESSA MARÍA MANOTAS


Por Diana Quintero y Marcela Correa

Vanessa María Manotas Cabrera, una joven barranquillera, emprendedora y soñadora. Logró su sueño de crear su propia tienda de ropa, con la cual no solo busca vender, si no también permitir que toda mujer se sienta bien con cada prenda que use.

Estudió ingeniería industrial, pero la moda es algo que siempre le ha apasionado, y es por esto que logró construir, después de tanto tiempo, su propia marca, Antígona. El nombre está  inspirado en una diosa.

Ella es quien diseña cada prenda, a la cual le pone todo su amor y dedicación para poder lograr la exclusividad y utilidad que caracteriza su marca.

jueves, 21 de junio de 2018

Heyckleyf Bossa: creyente de sueños


Por Sebastián Morán Ríos


Soy alguien que cree en los sueños, así me defino y siempre ligando esa creencia con la creencia espiritual. -Heyckleyf Bossa 

Heyckleyf Bossa es un modelo profesional nacido en la ciudad de Barranquilla-Atlántico; con tan solo 22 años, este joven cumplió sus sueños dentro del campo del modelaje profesional y ha logrado estar en variedad de eventos en ciudades como, Valledupar, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Medellín, entre muchas otras.
En el 2012 fue su primera pasarela como principiante; actualmente Heyckleyf ha contado con una cantidad de pasarelas entre esas Barranquilla Fashión week 2015, 2016,2017; Ixel moda, Plataforma k e incluso fue participe de la Semana de la moda del caribe, el evento más importante de modelaje en Colombia, el cual se realizó en Medellín. El joven barranquillero ha modelado para marcas nacionales como Orlando Zapata, Jon Sonen, Chevignon, Pilatos, Gino Gabuchi y también marcas internacionalmente reconocidas como Cusco.

Cáncer, sinónimo de vida”: Fabián González


Por: Luisa González

El cáncer gástrico es el más mortal en Colombia y sigue detectándose tardíamente. Su aparición es silenciosa, causando una alta tasa de mortalidad. Por otra parte, hay desconocimiento en la población ya que los programas de prevención no están al alcance de todos.

De 100 personas que lo padecen, se mueren 99 en poco tiempo. Es un tipo de tumor muy agresivo. Los más afectados, según las estadísticas, se encuentran entre los 50 años de edad. Sin embargo, entre los 60 y 89, aumenta bruscamente. El riesgo de que un hombre padezca cáncer de estómago en el transcurso de su vida es de 1 en 95. Para las mujeres, la probabilidad es alrededor de 1 en 154.

“Me gustaría llegar a ser un cantante reconocido”: Diego Music


Por: María Alejandra Revuelta y Diana Vega   

A sus 17 años, acaba de lanzar su primer sencillo en compañía de su hermano.

Diego Arturo Peña, más conocido como Diego Music, es un joven artista de 17 años, originario del municipio de Sabanalarga, Atlántico, nacido el 3 de febrero del 2001, que se inclinó por el género urbano, de preferencia romántica; comenzó a cantar desde los 10 años, su talento es innato, no ha tenido la oportunidad de estudiar música profesionalmente, pero con el acompañamiento de su familia ha podido lanzar su primer sencillo en compañía de su hermano; comenzó un pregrado en Administración de Empresas en la Universidad Autónoma del Caribe.  

La decisión que cambió la vida de Hues Laurens

Por: Adriana Acevedo Casares

Hues Laurens es un joven dj de la emisora los 40 Barranquilla, y un animador de fiestas (quinceañeros, matrimonios, todo tipo de fiestas), quien se considera como alguien alegre y siempre a la disposición de todas las personas que necesiten su ayuda.            .                Lo contacté por Instagram y quise saber si estaría disponible para realizar una entrevista. Cordialmente, me dijo un sÍ y concluimos lo que sería el conocer un poco sobre su trabajo y algo de su vida.               .
Después de terminar su carrera de ingería en sistema decidió estudiar lo que él quería, desde pequeño, comunicación social y periodismo. Empezó sus estudios en la universidad Autónoma del Caribe, en Barranquilla, Atlántico-Colombia. Pero, lastimosamente, el destino le jugó “una mala pasada” y un “pequeño rato amargo” que se vio recompensando con un trabajo que en estos momentos disfruta, y anhelaba desde que era un adolescente en la escuela.


Aquí está Hues Laurens, el joven que en el momento adecuado escogió la mejor decisión de su vida. 

El cuento de la escritura


Por: Keller Gámez y Derian Hernández

El concurso Nacional de Cuento es una iniciativa creada y desarrollada por el Ministerio de Educación de la mano de RCN radio y televisión, promoviendo la creación literaria en estudiantes de colegios e instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país. Este ha premiado a 321 talentosos estudiantes, una de ellos es Katherine Agüera Restrepo.

En su sexta edición, Katherine Agüera participó con su cuento titulado ‘Fotografías’, pero, ¿quién era Kath antes de esto?
En mi infancia, siempre fui una niña lectora, tuve afinidad con la literatura desde muy pequeña. Me acuerdo que cuando mis padres iban a mercar al supermercado, yo me daba un par de vuelticas con ellos, pero, al final, me iba a las cajas donde siempre había libros como el de Franklin, y yo me quedaba leyendo. Ellos sabían que yo estaba segura. Así me leí, por ejemplo, un montón de libros, solo me alcanzaron a comprar uno, pero me leí todos y gratis.

Impala Store, amistad y creatividad


Por: Isabella Imitola Sánchez

“Lograr consolidar nuestra marca es nuestro reto.”

Mis invitadas en el día de hoy son Kelly Molina y Mayra Bermúdez, unas jóvenes emprendedoras barranquilleras, propietarias de la marca de camisetas Impala Store, y de las cuales a través de esta entrevista conoceremos un poco de su experiencia como empresarias.

Profesionales ambas, de 22 y 23 años de edad cada una, se unieron desde hace un año y medio con el fin de ofrecer camisetas diseñadas y procesadas por ellas mismas al público de esta ciudad. Sus productos se exhiben en la famosa tienda de conceptos Mif, ubicada en el Centro Comercial Villa Country de la capital del Atlántico.

“HASTA DONDE DIOS ME QUIERA LLEVAR, ALLÍ VOY A ESTAR CON LA MAYOR DISPOSICIÓN”: LENIN PÉREZ

Por Luisa Traslaviña
Lenin José Pérez Peña, barranquillero de corazón y nacido en Medellín el 10 de febrero de 1995, es actualmente el fotógrafo profesional más reconocido a nivel nacional, el cual, con tan solo 23 años de edad, ha logrado graduarse como publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y comenzar a expandir sus talentos artísticos con figuras públicas de alto reconocimiento.
Aunque le tomó tiempo y sacrificio llegar a lo que es ahora, él recalca que la perseverancia y la espera de las cosas lo incentivaron a darle apertura a una Agencia de Modelaje llamada ‘One Models’, convirtiéndose en el director de ella. Así mismo, su fama aumento y su trabajo ha sido de gran espectáculo para los diseñadores, personajes de la moda, dueños de marcas y modelos, que, de cierta forma, contribuyeron a expandir su nombre y su pasión.

Un sueño que no tiene fin...

Por: Sebastían Bruges

Entrevistamos a Duesanders Sánchez Ojeda, exfutbolista. Aquí él nos habla de esa parte de su vida que no sabíamos. Nos deja ver ese lado cariñoso y amable. Los valores que les ha inculcado sus padres han sido clave para el desarrollo de su persona a lo largo de la vida. Este joven es una persona capaz, entregada y motivada por todas las situaciones de su vida, que lo han hecho fuerte.

¿Cómo transcurrió tu infancia?
Puedo decir que tuve una infancia muy buena, en la que pude pasar agradables momentos con muchos amigos a temprana edad, yendo a la playa, puesto que soy de la Isla de San Andrés y ahí se ven las cosas de una manera distinta, una cultura un poco diferente pero, en general, una infancia muy disfrutada.

Luis Gabriel Molina: encontrando el equilibrio perfecto


Por: Valentina Miranda

Al llegar a su casa, me encontré con Luis Gabriel Molina Fuentes, asesor técnico y comercial de la empresa multinacional Sika Colombia, quien se encontraba viendo televisión con su hijo menor mientras esperaba mi llegada. Nos saludamos e, inmediatamente, entró en el contexto de la entrevista, “¿Dónde es mejor, aquí en el estudio o en el comedor?”, me preguntó. Conversamos unos minutos acerca del partido de la Selección Colombia y noté la ilusión que tenía en el equipo “Ya llenamos el álbum Panini”. Le comenté acerca de lo que él debía esperar de nuestro encuentro, pues es muy ajeno al tema.

Cuéntanos acerca de la empresa en la que laboras, Sika.
Sika Colombia es una empresa multinacional suiza que fabrica y vende productos químicos para la construcción. Estos productos van enfocados hacia diferentes mercados como aditivos de concreto, sellantes y pegantes para la industria automotriz, la industria marina, pinturas, etc.

jueves, 14 de junio de 2018

“De zapato pa´ cotiza”


Por Luisa González

La entrevista fue conmovedora. Mariela Leal Castro, periodista y locutora Venezolona, egresada de la Universidad Cecilia Acosta Maracaibo, Zulia, con más de 18 años de experiencia en los medios, como consecuencia de la crisis latente que vive su país, tuvo que cambiar los micrófonos por donas o “cachitos”, como ella les llama.

Nuestra cita fue a las 4:30 pm. Después de caminar de norte a sur, y en medio del calor agobiante que caracteriza a Barranquilla, llegó Mariela, con una sonrisa de oreja a oreja. Estaba contenta porque solo le quedaban dos cachitos y sería yo quien se los compraría. Nos hicimos en un sofá dentro de un almacén de telas que visita a diario para vender: en ese lugar finaliza todos los días su recorrido y ya todos la conocen.

“ADEMÁS DE AMOR Y PASIÓN, MI TÉCNICA ES CREAR MI PROPIO ESTILO DE MAQUILLAJE”: ORIETA PAYARES


Por Luisa Traslaviña

Eran las 3 de la tarde, un día soleado y bastante esperado. Recuerdo que me subí al taxi diciéndole: “señor, por favor al Buenavista II”, y él solo estremeció sus labios, sonriendo, mientras que yo estaba con el corazón a mil y mi estómago un poco revuelto… contaba los minutos, llegué y caminé con mis tacones de perla tan rápido, que ni me daba cuenta de que ya llegaba la hora de conocerla y de admirar su trabajo, que no es cualquier oficio; es una profesión que desde niña me ha encantado.

Finalmente, pisé el restaurante ‘La Diva’ y mis ojos lo primero que hicieron fue fijarse en ella. Una mujer alta, blanca, cabello rubio y ojos verdes; mejor dicho, una mujer muy bella. Al momento de ingresar, pude observar cada técnica de trabajo que ella aplica en sus maquillajes. Pero no era la única en el lugar, había alrededor de 60 personas en el mismo sitio, todas en total éramos mujeres, tanto niñas como jóvenes y adultas. Sin duda, gran parte de ellas se sentían fascinadas con su estilo y forma de ser.

Los límites están en tu mente

Por Laura Salgado Mendoza

La entrevista fue cuando ella se desocupó de sus labores diarias, llegué a su linda y acogedora casa en el barrio Hipódromo de Soledad a las 7 en punto de la noche; como lo habíamos acordado. Nos presentamos, se encontraba en compañía de un joven: al parecer muy cercano a la familia, su pequeña hija Keren de 8 años, más tarde bajaron sus dos hijos mayores, Adolfo y Elías de 12 y 19 años de edad.


Alejandra María Parody Guzmán, de 40 años, creció en el barrio el Porvenir del municipio de Soledad, en un hogar muy pobre, pero lleno de mucho amor, unión familiar y ganas de salir adelante.

ANA ISABEL GIRALDO SOTO: EL MAQUILLAJE PROFESIONAL. “TRANSPARENCIA, PASIÓN Y ARTE”


Por: Marcela Correa Duque

Tuve el placer de entrevistar a Ana Isabel Giraldo Soto, una joven de 20 años que a su corta edad está logrando lo que quiso para su vida. La entrega y dedicación al trabajo es lo que ha permitido que ella llegue hasta donde está ahora. Inició mostrando su talento por medio de Instagram. Empezó a prepararse como profesional en el maquillaje y hoy en día tiene un número significativo de seguidores que, quizás, para muchos es nada, pero para ella, que ha luchado y se ha preparado, lo es todo. Hoy cuenta con su propio estudio de maquillaje donde da clase personalizadas y atiende a sus clientas.

“Bosconia, el mañana es hoy”: Claudia Jiménez

Por Adriana Acevedo

 Bosconia fue fundada el 20 de agosto de 1958; este año cumple 70 años al servicio del César, Colombia y el mundo.

Activista por vocación y administradora de empresas por profesión, Claudia Cristina Jiménez Palomino, a sus 39 años, dice haber vivido la vida y superado todo lo que se ha propuesto. Nuestro tema en el día de hoy es el municipio de Bosconia, las subidas y bajadas que ha tenido esta población con el pasar del tiempo y las ganas que posee de seguir mejorando cada día más.

En una temprana noche lluviosa, en medio de brisas y mucha agua cayendo, me pude encontrar con Claudia para tener ese tipo de conversación en donde se aprende al máximo. Después de conocerla en una práctica de voleibol hace varios años, conversar una que otra vez y agregarla a Facebook, me gané poco a poco su amistad. Ella, sumergida en temas políticos y sociales, se convirtió en mi gran candidata a esta entrevista. Entramos en confianza con algo de comida, conversamos un rato sobre Bosconia, sobre el conocimiento que quería transmitirles a los lectores y cómo quería darles a conocer el pueblo que nos ha visto crecer desde el primer instante que llegamos aquí.

martes, 12 de junio de 2018

Manuel, un tesoro de la música urbana

Por: Lineth Torres

Mi papá me llevó en la moto hasta la casa de Manuel. Cuando íbamos en camino, nos perdimos. Tocó llamarlo para que nos ubicara. Al llegar, toqué la puerta e, inmediatamente, salió la mamá. Le pregunté por él, me invitó a pasar y me dijo que en un momento salía de su cuarto que estaba terminando de cambiarse. Su madre tocó la puerta avisándole que ya había llegado. Me senté en un sofá verde, mientras lo esperaba. Pasaron alrededor de 5 minutos, cuando salió, Manuel Alejandro Bolívar Salcedo, un hombre alto y moreno, se considera extrovertido y muy carismático, simpatiza con las personas rápidamente y suele hablar mucho y hacer bromas. Pudo reflejar esa alegría que dice tener y el entusiasmo para hablar de lo que ama.

Con una sonrisa en su rosto, me saluda cordialmente y nos acomodamos para empezar la entrevista, saqué mi celular y empecé a grabar. 
¿Cómo influye la música en su vida?  “La música en mi vida influye tanto que es mi estilo de vida, es mi vivir, es mi pasión, mi mayor sueño; es tanto así, que, haciendo música, me olvido de mis problemas. Es como la alegría que le da a mi vida el hacer música, al estar es un estudio, en un evento, en una tarima, el alegrar corazones, la música en mi vida influye tanto,  que es como si fuera ese muro que sostiene mi mundo, la música es tan importante que cuando yo me alejo de ella, todo, todo es diferente, eso es la música en mi vida".

De los sueños a la realidad


Por: Valentina Miranda 

Al llegar al local de Catwalk Models, la exitosa agencia de modelaje, me encontré con Sharon Rey, la CEO de la misma,  quien acababa de grabar un video y se ubicaba frente a su celular y un aro de luz led. Nos saludamos y me excusé por haber llegado unos minutos tarde, ya que el uber no encontraba la dirección exacta; “tranquila Vale, aproveché para anunciar el inicio de los cursos vacacionales”, me dijo. Conversamos unos minutos de temas cotidianos e inmediatamente entramos en la razón de mi visita: entrevistarla.

Nos encontrábamos en un ambiente de tranquilidad, no había nadie más aparte de ella y yo; supuse que ese día no se dictarían clases. “¿Cuáles son las preguntas, Vale? Para ir preparándome”, me dijo, a lo que respondí que no le podía decir para obtener un resultado realmente genuino. Nos sentamos y nos dispusimos a empezar. La noté tranquila y me sentí como si estuviese hablando con una amiga más.

Rubén Moreno: La veeduría ciudadana, un mecanismo democrático para ejercer control y vigilancia ante las entidades del Estado


Por: María Alejandra Revuelta Muñoz

El presidente de la veeduría de Barranquilla y la región Caribe, Rubén Moreno, abogado con más de 30 años de experiencia decide en 2013 fundar junto a un grupo de profesionales, éste mecanismo democrático que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades, administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público.

“Somos lucha anti-corrupción, aunque también hacemos otro tipo de trabajos, como, por ejemplo, la investigación de la excelencia o de la calidad de las instituciones de educación superior, entre otros”, así se refirió el presidente de la veeduría a sus funciones y acciones como ente de control.