Por: María Alejandra Carroll

Al fin, nos encontramos y nos
dirigimos camino hacia su casa; mientras caminábamos, intercambiamos pocas
palabras y uno que otro de los chistes y sarcasmos míos, que le pudieron sacar
una sonrisa a Isaí o “el viejo Isa", como le dicen sus amigos más cercanos.
Nos, deja entre ver que es un chico de pocas palabras, pero, que también en el
fondo es un mamador de gallo como buen costeño que es. Al llegar a su casa,
pude ver a primera vista sus instrumentos musicales y a un costado su guitarra,
que siempre se ha caracterizado por los sonidos champetuos, dejando un sello
muy original en su música.
Antes de comenzar con la
entrevista, nos refrescamos un poco ya que el calor era incesante. Conversamos
un poco antes de comenzar con las preguntas: quería que se relajara un poco y
no se sintiera nervioso al momento de darme sus respuestas, “quiero prepararme
primero antes de que me bombardees de preguntas", dijo entre risas.

“Luego, mi papá me compró una guitarra en la cual yo aprendí con un
profesor durante 3 años. Después, me puse aprender vallenato, aprender los
ritmos del vallenato y de ahí duré como 5 años tocando vallenato y más tarde
ingresé a trabajar en una agrupación de mariachis en la cual tocaba un
instrumento llamado mi vuela y de ahí comencé a trabajar en varias
orquestas".
Más adelante, comenzó sus estudios de música en la Escuela
Distrital de Arte EDA hizo un técnico aproximadamente de 3 semestre y también
un curso en el Sena. De ahí, en adelante todo lo demás, lo he aprendido
independientemente solo, de manera innata.
De manera pensativa, Isaí
recuerda la primera vez que se subió a una tarima y fue con una agrupación
vallenata llamada Ana Miled y sus vallenatos. De ahí partió su carrera musical
acompañando a varios artistas a nivel local, como David Bell, Jonfer “Per la
Notte", Ekos Bachata, entre otros, funcionando géneros como el reggaetón y
la champeta urbana.
Isaí, a pesar de ser una
persona aparentemente tímida y de pocas palabras, puede llegar a transmitir
alegría y tocar muchas vibras en los corazones de las personas que siguen desde
cerca su música y que están al pendiente de cada uno de sus pasos. Él es una
prueba de que, con constancia, diciplina y perseverancia todo se puede
lograr.
¿Cómo fue la experiencia de
tocar por primera vez en el festival de orquesta en los carnavales?

En el medio artístico tiene
una gran admiración por Carlos Santana (en la guitarra) y Richi Rey (en el
piano). “Ellos son los maestros de maestros, ya que son muy bravos tocando cada
uno en su instrumento, musical". Isaí, a pesar de su corta edad, se
visualiza a futuro como un musico profesional, tocando para varios artistas
internacionales y dando lo mejor de su talento, posicionándose como un artista
integral. Sueña con tener su propio estudio de grabación y grabarle a grande
exponentes de la música en Colombia.
Algo que también Isaí resalta
es el apoyo que le ha brindado su familia desde siempre y aún más el apoyo
incondicional que le ha brindado su padre desde la primera vez, que le regaló
su primera guitarra y que desde pequeño le inculcó la pasión por la música. “Mi
papá siempre me llevaba desde muy pequeño a los conciertos y a cualquier
evento, y fue gracias a él que, aprendí a tocar la guitarra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario